Mostrando entradas con la etiqueta Torneos Escolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneos Escolares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

COPA SAN IGNACIO DE RECALDE 2011


En el recuerdo...

Dedicado a mis ex-alumnos del Colegio San Agustín

 Fila Adelante: Joan Colque, Allison Vera y Sarita Santana
Fila atrás:  Jhon Monroy, Daniel Robles, Grecia Gutarra,Camila Peña, Milagros Santana y Alejandro Robles

Grandes recuerdos de este torneo (al que no querían invitarnos...pero que al final asistimos porque yo sería el árbitro en las categorías 5º y 6º primaria)
Ya aparecían con fuerza Daniel "El Chuzo" Robles (quien siempre mostró excelente predisposición al ajedrez de ataque), la pequeña grande Allison Vera (siempre con unas ganas enormes de ir por más logros en el tablero) y el travieso Joan Colque (su caso fue notable, pues recién hacía sus pininos y pocas semanas después estaría jugando en el Sudamericano Ajedrez Juvenil que se jugó en Miraflores)

¿Y qué decir de los demás?
Estuvieron sencillamente extrordinarios Marko "El Maestro Blitz" Pariguana (quien campeonó en el torneo de 5º primaria), Alejandro "El tacho de basura.." Robles (el co-campeón), Gonzalo Mendoza (quien había participado en la Final del campeonato Nacional Juvenil unos meses antes), Jhon "Owen" Monroy . También nos acompañó Braulio Vilela.
Grande Grecia Gutarra, incisiva como ella sola, "gran amiga" de Daniel Robles. A propósito de la "amistad" se me viene a la memoria una frase de ella: "...si me toca durante el torneo alguien que se llame Daniel lo tengo que chancar. Y si además se apellida Robles, lo voy a rechancar..." Acompañó también Camila Peña, quien podía dar muchísimo por el ajedrez...
En las otras categorías (3º y 4º Primaria) que no pude arbitrar, si la memoria no me falla, estuvieron brillantes, colocados en los primeros lugares Sarita Santana (campeona de 3º Primaria) Además Milagros Santana (quien siempre jugaba con mucha ambición y fue la mejor de nuestras jugadoras en Adecore)

Aunque no pudimos campeonar en la general (porque no presentamos ajedrecistas en las categorías 1º y 2º primaria) mantuvimos nuestro espíritu de equipo, algo que había sido afectado cuando comenzaron a ocurrir los drásticos cambios que ocurrieron en el colegio cuando llegó el nuevo Director. Ya no había mas sala de ajedrez (la grande), ya no más torneos de ascenso, ya no más miniolimpiadas con gran participación de los alumnos...en fin otra historia para comentar en otro momento.

Javier Uría
Ex-entrenador Ajedrez
Colegio San Agustín

Dejo aquí las tablas de posiciones de los torneos que yo pude arbitrar y varias fotos...


Copa SIR 2011. 5º Primaria FINAL
Standings

Place Name                        Club         Score Buch. Progr.

 1-2  Pariguana Puma, Marko,      SAN AGUSTIN  5      17.0   15.0
      Robles Quispe, Alejandro,   SAN AGUSTIN  5      13.5   15.0
 3-4  Moreno Zavala, Gabriel An,  RECOLETA     4      13.5   12.0
      Mendoza Butrón, Gonzalo,    SAN AGUSTIN  4      13.0   14.0
 5-7  Monroy Angeles,Jhon,        SAN AGUSTIN  3.5    14.5   12.5
      Wang, David,                SAN IGNACIO  3.5    14.5   10.5
      Mayorga H., Fiorella Luis,  LORD BYRON   3.5    12.0    9.5
8-12  Bernal, Humberto,           NAVAL GUISSE 3      14.5   10.0
      Polo Contreras, Joshua Mi,  RECOLETA     3      14.5   10.0
      Cornejo Alonso,             INMACULADO   3      13.5    8.0
      Quispe, María José,         SAN IGNACIO  3      12.5   10.0
      Vecco Cesar,                INMACULADO   3      11.5    9.0
 13   Aquino ,Alexander,          ALPAMAYO     2.5    12.5    8.5
14-19 FerreyrosBarcellos, Pabl,   RECOLETA     2      14.0    8.0
      Concha Erla, Alejandra,     LORD BYRON   2      13.0    7.0
      Barrientos ,Juan Manuel,    ALPAMAYO     2      11.0    6.0
      Polanco Vila, Alexandra A,  RECOLETA     2      10.5    6.0
      Reyes, Manuel,              ALPAMAYO     2      10.0    5.0
      Cueva, Marcelo,             ALPAMAYO     2       9.0    5.0
20-21 Bravo Córdova, Kevin José,  RECOLETA     1.5    13.0    5.5
      De La Parra, Fabrizzio,     SAN ANDRES   1.5    10.0    2.5
22-23 VilelaIllanes, Braulio,     SAN AGUSTIN  1      13.5    5.0
      CuriCastromontes,Erick,     COSTA RICA   1       8.5    1.0
24-31 Acevedo Ochoa, Vera,        LORD BYRON   0      11.5    0.0
      García Borrani, Mathias,    LORD BYRON   0       4.5    0.0
      Huarcaya, Jose Antonio,     LORD BYRON   0       3.0    0.0
      Hernández Estenos, José,    LORD BYRON   0       2.5    0.0
      Montes Zarria, Martín,      SAN IGNACIO  0       2.5    0.0
      Morán Vera, Leonardo,       SAN IGNACIO  0       1.0    0.0
      Hong Yin,                   SAN IGNACIO  0       0.5    0.0
      Rodas Valderrama, Matías,   SAN ANDRES   0       0.0    0.0


 Club Standings
Place Name         Score

  1   SAN AGUSTIN  14  
  2   RECOLETA     9   
 3-4  ALPAMAYO     6.5 
      SAN IGNACIO  6.5 
  5   INMACULADO   6   
  6   LORD BYRON   5.5 
  7   NAVAL GUISSE 3   
  8   SAN ANDRES   1.5 
  9   COSTA RICA   1    



Copa SIR 2011. 6º Primaria - Round 5
Standings

Place Name                                   Club         Score Buch. Progr.

  1   Carrascal Márquez, Enzo R,             RECOLETA     5      15.0   15.0
 2-3  Arapa Rivadeneira, Lautar,             RECOLETA     4      17.0   14.0
      Gutarra Orellana, Grecia,              SAN AGUSTIN  4      13.0   13.0
  4   Sneider Suero, Alvaro,                 NAVAL GUISSE 3.5    12.5    9.5
 5-8  Macetas ,Nicolás,                      ALPAMAYO     3      15.0   10.0
      TreviñosRevilla,Fernando,              SANTA ANA    3      12.5   11.0
      Ramos Floreano, Carlos,                SANTA ANA    3      12.0    9.0
      Robles Tinoco, Daniel,                 SAN AGUSTIN  3       9.0    6.0
  9   Portocarrero Mau, Marabel,             RECOLETA     2.5    14.0    7.5
10-12 Solorzano, Dustin,                     SAN IGNACIO  2      15.0    8.0
      Peña Rosell, Camila,                   SAN AGUSTIN  2      11.5    5.0
      Serna Huamani, DylanAdri,              RECOLETA     2      11.0    5.0
13-14 Mendoza Contreras, Pierre,             COSTA RICA   1.5    10.0    2.5
      Meléndez Arévalo, Kathya,              RECOLETA     1.5     8.5    5.5
15-16 Azaña, Alvaro,                         SAN ANDRES   1      13.5    4.0
      YañezAguero, Sebastián,                NAVAL GUISSE 1       0.5    1.0
17-21 Silva Santisteban Baskovich, Ricardo,  INMACULADO   0      11.0    0.0
      Shimabukuru Cabrera, Rafa,             SAN IGNACIO  0       2.5    0.0
      Fabián Toro,AlexsandraMa,              SANTA ANA    0       2.0    0.0
      Palomino Quispe, Mario Ga,             SANTA ANA    0       1.5    0.0
      Gonzáles, Enrique,                     SAN ANDRES   0       0.0    0.0

Club Standings
Place Name         Score

  1   RECOLETA     11.5
  2   SAN AGUSTIN  9   
  3   SANTA ANA    6   
  4   NAVAL GUISSE 4.5 
  5   ALPAMAYO     3   
  6   SAN IGNACIO  2   
  7   COSTA RICA   1.5 
  8   SAN ANDRES   1   
  9   INMACULADO   0   


¿Quizás los 4 fantásticos? Todos juntos: Braulio Vilela (encapuchado verde), Jhon Monroy (a cuadros), Gonzalo Mendoza (rojo) y Alejandro Robles (en manga corta) Esos colores del tablero..mmm..

 Los 4 fantásticos jugaron todos con blancas.. ¿algo hice mal como árbitro?

Camila Peña y Daniel Robles. Siempre Daniel fué muy impetuoso y a veces eso es un boomerang...

Linaje. La menor de los Gutarra, Grecia, siempre buscando tomar la iniciativa, la mejor ajedrecista del colegio hoy por hoy.

 Grecia Gutarra mostrando el Diploma para el colegio San Agustín (aunque ellos ni enterados estaban del asunto...)

La premiación. Al colegio dueño de casa no le fue nada bien... a tal punto ¡que ya no quisieron hacer la edición 2012! Pero este año 2013 parece que vuelven a organizarlo..

El guerrero Joan "Sopa de Siyao" Colque.

Sarita Santana, recibiendo el trofeo al primer lugar del torneo. Ya estaba curando sus problemas de falta de tiempo (zeinot)...

Milagros Santana, recibiendo su medalla. En Adecore de ese año, Milagros se llevó el trofeo a la mejor ajedrecista..



 Alejandro Robles, un ajedrecista que, con mayores dosis de entrenamiento pudo dar mucho más. Ambición por ganar tiene a raudales.. uno de los que mas siente la camiseta..

 Marko Pariguana ¡Campeón!  
Dado al juego rápido, Marko también pudo dar mas al ajedrez agustino. Llamado "El Maestro Blitz" porque en Adecore definió una partida (que debía hacerlo en ritrmo normal) a una velocidad impresionante.. desde las graderías pudimos divisar eso...

Grecia Gutarra recibiendo su medalla a mejor ajedrecista femenina de su categoría.

¡Arriba las copas!

El gran equipo del colegio San Agustín. 
Los extrañaré muchachos...


lunes, 18 de julio de 2011

OPEN ALAS PERUANAS: Bases

¡¡COMUNICADO!!

Faltan pocos dias para el cierre de inscripiones del Torneo Alas Peruanas,se hace recordar a los jugadores que se inscriban fuera del plazo fijado ,lo haran con un punto menos.
Se va a premiar con 4 Computadoras Netbooks a los ganadores de las categorias Sub 10,Sub 13,Sub 17 y Premier Escolar,ademas se sorteara en la ceremonia de clausura otra computadora entre  los participantes.
 
BASES DEL TORNEO  COPA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS-MUNICIPALIDAD DE  PUEBLO LIBRE - 2011
ORGANIZACIÓN
Organizado por la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre y la Universidad Alas Peruanas.
OBJETIVOS
Fomentar la práctica del deporte ciencia en la población escolar.

INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES
1) Gerencia de Deportes de Pueblo Libre, sito en J. J. Pazos  Nº 394, de 8.00 a 1.00 y de 2.00 a 4.00 pm., Telf. 330-3562 solo para escolares que estudian o vivan en  el  distrito  de  Pueblo Libre, quienes  están exonerados   del pago de inscripción, debiendo  presentar  copia  de  DNI  o  documento de identidad con recibo de luz o agua.
 
2) Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas  Peruanas  ubicada  en  Av. Paseo  de  la República  Nº1773 (Alt. Av. Canadá  y  Vía Expresa) de 1:00 a 10:00 pm., presentando su voucher de pago de S/.10.00   Nuevos Soles, del  Banco Continental Cta.Cte. en soles-Cuenta Fiduciaria Alas Peruanas Rec.
 0011-0661-640100035884
Telf. 472-1401 – 472-1398 Anexo 22- Cel., 997344430
 
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: MIÉRCOLES 20 DE JULIO

CATEGORÍA (escolares):
SUB 10 (7 a 10 años)
SUB13  (11 a 13 años)
SUB 17 (14 a 17 años)
PREMIER ESCOLAR (Jugadores hasta 17años con Elo FIDE mayor de 1750, Campeones Panamericanos o Nacionales de las categorías Sub 14 y Sub 16).
      Los jugadores con Elo Fide menor de 1750 jugaran en una  categoría superior a la que pertenecen por edad.

DIAS, HORAS Y LUGAR DE JUEGO
Sábado 23 de Julio – 3 FECHAS
Domingo 24 de julo – 4 FECHAS
1°Fecha
10.00 a 10.50 a .m.
4°Fecha
10.00 a 10.50 a .m.
2°Fecha
11.10 a.m. a 12.00
5°Fecha
11.10 a.m. a 12.00
3°Fecha
12.20 a 1.10 p.m.
6°Fecha
12.20 a 1.10 p.m.


7°Fecha
1.30 a 2.20 a .m.

 
      LUGAR DE JUEGO:
      PARQUE 3 DE OCTUBRE- Cdra.7 de General Vivanco (Altura de la Municipalidad de Pueblo Libre)
     
     DE LA COMPETENCIA
     a) Sistema Suizo a 7 rondas
     b) El tiempo de duración es de 50 minutos por partida, 25 minutos para cada jugador
     c) Un  W.O .lo  elimina  del  torneo, salvo  justificación  aceptable  y  oportuna.
     d) Sistemas  de  desempate :  1)  Bucholz    2)  Bucholz medio  3) Progresivo
     e) Los casos no contemplados serán regidos por  el  Reglamento de  la  FIDE
       PREMIOS PARA CADA CATEGORÍA

PUESTO

                               CATEGORÍA

SUB 10
SUB 13
SUB 17
PREMIER
1°LUGAR
Comp.Netbook
Comp.Netbook
Comp.Netbook
Comp.Netbook
2°LUGAR
200
200
300
300
3°LUGAR
100
100
100
100
MEJOR DAMA
150
150
150
150

 
Inscripciones: Del 20 de junio hasta el miércoles 20  de julio

jueves, 9 de junio de 2011

VI FESTIVAL DE AJEDREZ "COPA CLARETIANO"

UNO DE LOS MEJORES TORNEOS DEL AÑO..


Nos es grato dirigirnos a ustedes para informarles que los días 04, 05 y 06 de agosto se llevará a cabo el VI Festival Internacional de Ajedrez Claretiano 2011, los organizadores de este magnífico evento, que durante cinco años ha venido manteniendo un récord de participantes en torneos escolares, prometen seguir desarrollándolo con la calidad, puntualidad y responsabilidad de siempre.
En esta edición, con la finalidad de incentivar más la práctica del ajedrez entre nuestros niños y jóvenes, se está realizando un aumento en los puestos de premiación. Se otorgará premios en efectivo hasta el 8avo puesto y a las 3 mejores damas de cada categoría, además de Trofeos, Medallas, Diplomas de participación (para todos los participantes) y Premios Sorpresa.
Pronto estará lista la página web del evento y lo estaremos informando por este medio.
Desde ya extendemos la invitación a los amigos de provincias para que reserven su estadía con la debida anticipación, el Colegio Claretiano otorgará de forma gratuita el alojamiento a los 50 primeros participantes que realicen su inscripción.
Esperamos seguir contando con su acogida, adjuntamos las bases del evento.
ATTE.
Jorge Pacheco Asmat.          
Maestro FIDE de Ajedrez.
Cel: 990276576
Garri Pacheco Gallardo.
Maestro FIDE de Ajedrez
Cel: 945207719



Archivo 1 de 1

lunes, 23 de mayo de 2011

TORNEOS TEMÁTICOS (COLEGIO LA SALLE)

Transcribo un correo del entrenador del colegio La Salle. Se nos invita a jugar un torneo temático (Aperturas Abiertas y/o Siciliana como aperturas obligadas)
Enviar sus confirmaciones lo mas pronto posible (Oswaldo Lescano,a pesar de estar en 3ª categoría podría jugar)  Escribir a mi correo carjavurlo@hotmail.com o llamar al 99669.7255 lo más pronto posible.



Hola Javier:

Recien ahora puedo enviar el correo para coordinar la realizacion de los torneos tematicos en La Salle. Para empezar pongo a consideracion las fechas y horarios para con la respuesta de los entrenadores, se llegue a unas bases a enviar esta semana.

1. PARTICIPANTES: Jugadores de 2da y 1ra categoria (no mas de 6 por Institución).

2. APERTURAS: Para iniciar el primer torneo 1.e4 e5 o 1.e4 c5 (pueden ser alternativos o fusionados, de tal modo que un jugador con negras pueda optar por 1..c5 o por 1...e5).

3. FECHAS: Viernes 3 de Junio de 4.00-6.00 pm y Sábado 4 de 9.00 - 12.00 m (Para jugarse 5 o 6 partidas, con una final el sab. si se huboeran desempates).

4. RITMO DE JUEGO Y DESEMPATES: Se puede jugar a ritmo de 20 min, 25 o 30 min.por jugador, de tal forma que el viernes se jueguen minimo dos partidas y si se puede 3 (grupos de 4). En cuanto a los desempates, en la final se quiere que sean por partida muerte subira o dos partidas blitz. En el caso del viernes se apliocaria un criterio si se tuviera que dirimir quienes pasan a una Final.

5. SISTEMA: En principio forma grupos de 4 jugadores, de distintos planteles, para clasificar a los dos primeros a una llave y al 3ro y 4to a otra llave a jugarse el sabado.

6. INSCRIPCION Y PREMIOS: En tanto que habrian dos llaves el dia sabado se premiaria a una con efectivo (un porcentaje del total digamos 70 u 80%, y en la llave B premios en libros y revistas.

En conclusión, se quiere jugar un torneo temático, por ello, los demás criterios de competencia están en segundo plano. Ruego por ello comprensión, pues de realizarse, es probable que cada alumno juegue un total de 6 partidas como mínimo.
Espero tu respuesta para concluir las bases, a más tardar el miercoles.
saludos
Pablo

miércoles, 13 de abril de 2011

V OPEN AJEDREZ JUAN XXIII

 V OPEN DE AJEDREZ “JUAN XXIII”

San Miguel - Lima

(13, 14 y 15 de Mayo del 2011)

BASES

       I.      FINALIDAD:


Fomentar la práctica y difusión del deporte-ciencia entre la niñez y juventud.

    II.            ORGANIZACIÓN:

El Campeonato es organizado por el Colegio Peruano Chino “Juan XXIII”.

 III.            LOCAL DE JUEGO:

El local de juego será en las instalaciones del Colegio Juan XXIII, con dirección en Jr. Castilla Nº 842 - San Miguel. Télf  614-2323.

  IV.            PARTICIPANTES:

El torneo estará dividido en tres categorías:

·   Categoría Sub-10 Absoluto (nacidas(os) en el año 2001 en adelante).
·   Categoría Sub-12 Absoluto (nacidas(os) en el año 1999 en adelante).
·   Categoría Sub-15 Absoluto (nacidas(os) en el año 1996 en adelante).

Los(as) alumnos(as) que cuenten con título de Maestro FIDE o jugadores con ELO FIDE  mayor a 1800, sólo podrán participar en la categoría Sub-15 Absoluto.

     V.            INSCRIPCIÓN:

  • El costo de inscripción es de S/.30.00 nuevos soles y se abonará en la Cuenta Corriente M.N. del BANCO SCOTIABANK N° 000-7550545 a nombre de la ASOCIACION DEPORTIVA JUAN XXIII. Con su número de voucher se inscribirán en la página web: www.torre64.com, para validar su participación en el torneo.
                                   
  • La entrega del voucher es obligatoria para reclamar su acreditación de jugador, la que se efectuará el día Viernes 13 de Mayo desde las 3:00 p.m en el local de juego.

  • Los(las) jugadores(as) que accedan a los premios deberán presentar copia de su partida de nacimiento o copia del DNI que acrediten su edad, para recibirlos.

  • Las inscripciones se cerrarán indefectiblemente el día Miércoles 11 de Mayo al mediodía, procediéndose luego a realizar el pareo y cerrar la cuenta del torneo.
    Informes a los correos electrónicos: cesarhen@yahoo.es  y  jafegato_7@yahoo.com.

  VI.            CRONOGRAMA DE JUEGO:

Inauguración     :           Viernes 13 de Mayo     hora:       4:00 p.m.
Primera ronda   :           Viernes 13 de Mayo     hora:       4:30 p.m.
Segunda ronda  :           Viernes 13 de Mayo     hora:       7:00 p.m.
Tercera ronda   :           Sábado 14 de Mayo      hora:       9:30 a.m.
Cuarta ronda    :           Sábado 14 de Mayo      hora:     12:00 a.m.
Quinta ronda     :           Sábado 14 de Mayo      hora:       4:00 p.m.
Sexta ronda      :           Domingo 15 de Mayo   hora:       9:30 a.m.
Séptima ronda   :           Domingo 15 de Mayo    hora:     12:00 a.m.
Clausura           :           Domingo 15 de Mayo    hora:       2:30 p.m.

VII.            RITMO Y SISTEMA DE JUEGO:

  • El ritmo de juego será de 60 minutos a finish por jugador y se jugará con el sistema Suizo a 7 rondas, utilizándose el programa informático Swiss Master 5.5 para los emparejamientos.
  • Es obligatoria la anotación de las partidas hasta 5 minutos antes de la caída de bandera. En caso un jugador no anotara sus jugadas desde el inicio de la partida se le descontará 20 minutos de su tiempo en el reloj.
  • En caso de empate para los puestos de premiación se aplicarán los siguientes sistemas de desempate en estricto orden (el premio en efectivo no se repartirá):
a)      Bucholz
b)      Progresivo
c)      Resultado Individual
d)      Sorteo

VIII.            TOLERANCIA:

Los jugadores tendrán 30 minutos para presentarse en la sala de juego, de lo contrario perderán por W.O.

  IX.            PREMIACIÓN:

LUGAR
SUB-10 Absoluto
SUB-12 Absoluto
SUB-15 Absoluto
1er Puesto
2do Puesto
3er Puesto
4to Puesto
5to Puesto
Mejor Dama
2da M Dama
Juan23 Masc
Juan23 Fem
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00

IMPORTANTE: En caso una Dama quedara ubicada entre los 5 primeros puestos de su categoría, deberá elegir sólo un premio (del Absoluto ó Mejor Dama), procediéndose a premiar al (la) siguiente participante mejor ubicado(a) de la tabla de posiciones con el premio no elegido.

     X.            ARBITRAJE:

Para la conducción del torneo la Comisión Organizadora designará la terna arbitral.

  XI.            CONDUCTA DE LOS JUGADORES:

·         El jugador que pierda una partida por incomparecencia (w.o) será retirado salvo justificación oportuna al árbitro de la categoría antes del pareo de la siguiente ronda.
·         Durante las partidas los jugadores están prohibidos de:
Ø      Conversar entre sí o con el público.
Ø      Distraer al oponente de cualquier forma.
Ø      Tener los celulares prendidos.
Ø      Abandonar la sala de juego sin permiso del árbitro.
Ø      Fomentar la indisciplina antes, durante y/o después del torneo.

     XII.      DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

Los asuntos no contemplados en las presentes Bases serán resueltos por los árbitros del torneo y la Comisión Organizadora.

    LA COMISIÓN ORGANIZADORA

Lea Bases Aquí (Versión Imprimible)

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ronda 4 MINIOLIMPIADA 2010: Programación (4º Primaria, 1º y 2º Secundaria)

COMIENZAN LAS SORPRESAS...

Las sorpresas estuvieron en la orden del día en la fecha 3 del torneo de Ajedrez en el marco de las olimpiadas agustinas. Veamos:

En la categoría 1º Secundaria Varones, Junior Chávez (D) dió la segunda sorpresa consecutiva al derrotar al principal favorito Raúl Alarco (B) al quedarse con calidad de ventaja (torre vs caballo) que resultó ser decisiva al final. Hay que mencionar que una fecha atrás logró derrotar al segundo favorito Juan Alvaro Delgado (E) en los apuros de tiempo. Cualidades ajedrecísticas tiene, algo que ya mostró antes en años anteriores. 
También es bueno mencionar a Erick Goñi (C) quien fue una de las principales revelaciones del año 2008 a quien sin embargo ya no tenemos como ajedrecista en el presente. Erick logró su tercera victoria consecutiva y se estará enfrentando a Junior en la 4ª fecha, un encuentro que debe verse. 
Otro que esta sorprendiendo es Miguel Miraval (E) con 2.5 pts logrados contra 3 ajedrecistas que siempre estuvieron entre los primeros lugares en ediciones pasadas a saber, Diego Carhuayo, Johans Espinoza y Francisco Reyes.

En la categoría 2º Secundaria Varones sorprendente fue la caída rápida de Mateo Maldonado (F) contra la casi imbatible Apertura Inglesa de Will Delgado (E) Will ha convertido a esa apertura en un arma temible y en pocas jugadas puso en grandes problemas a Mateo (uno de los favoritos a priori) 
Otra gran sorpresa fue el resultado de la partida entre Mohamed Forero (A) contra Alessandro Zevallos (F) Fue un empate ¡Pero que empate! Alessandro era de lejos favorito para ganar la partida (incluso se oyó decir que se iba rápido a casa) Pero los hechos que iban ocurriendo en el tablero contradecían todo pronóstico. Poco a poco Mohamed fue encontrando la forma de dominar a Alessandro, luego ganar material y al final con una superioridad aplastante terminó "ahogando" (!!) al solitario Rey de su rival. 
Otras partidas interesantes fueron las disputadas entre Sergio Cervantes (B) y Fabricio Espinoza (A) Sergio es el favorito número 1 para campeonar en el torneo.. ¡pero vaya que no estuvo fácil vencer a Fabricio! Sucede que Fabricio es también otro de los favoritos, quien estuvo preparando la Defensa Holandesa para este encuentro, esquema que le permitió conseguir ventaja ante el planteo poco ortodoxo de Sergio. Pero como después de la fase Apertura sigue la fase Medio Juego, en esta última Sergio mostró ser superior, revirtiendo el juego para anotarse finalmente la victoria. 
Un resultado increíble fue el que ocurrió en la partida entre Adrián Gonzáles (B) y Erazo Saro (F) Resulta que Adrián con gran superioridad material y posicional pudo haber conseguido dar mate en pocas jugadas. Sin embargo con algunas jugadas nerviosas producto del apremio del tiempo perdió todo su "capital". Al final Rey contra Rey únicamente. Tablas.

En la Categoría 1º y 2º Secundaria Damas, se enfrentaron las 2 principales favoritas, Melissa Remigio (2ºB) vs Paola Bejarano (1ºE) Sin embargo, por una infracción Paola fue derrotada rápidamente (una forma de perder realmente inexcusable) Sucede que realizó una jugada ilegal. Y al no tener puesto el polo de su equipo con eso fue suficiente para que perdiera.

En la categoría 4º Primaria Varones ya comenzaron a enfrentarse los favoritos entre sí y la lucha por el primer puesto está en suspenso al no poder determinarse quién puede lograr la medalla de oro. Enzo Galindo (E) derrotó al campeón de la edición anterior Marko Pariguana (D) Los esquemas agresivos de Enzo (con blancas Gambito de Rey, con negras el Gambito Letón) hace que tome la iniciativa de la partida con facilidad. Pero ese estilo hace que no considere en ocasiones las amenazas rivales. Y allí se presentan sus descuidos. 
Otro duelo difícil fue el que sostuvieron Alejandro Robles (A) vs Gonzalo Mendoza (B) los jugadores más sólidos del certamen. Al final un empate que no perjudica sus intereses individuales y los de sus equipos. 
En otra partida, la que enfrentó a Alejandro Mariño (D) contra John Monroy (G) el planteo de apertura de John le dió buenos réditos (planteo seguramente enseñado por su hermano mayor William, uno de los mejores jugadores del Colegio) Planteos como la Defensa Owen (emparentada con la Defensa Francesa.. y ya sabemos lo difícil que es enfrentarse con un juego tan cerrado como ese) y el Sistema Londres convierte a las partidas de John en partidas largas donde el rival suele perder la paciencia...y la partida. 
Alejandro López (A) pudo derrotar al siempre complicado Nicolás Aristizábal (E) con su típico estilo Steinitziano (Apertura Italiana, Apertura Española, Defensa Philidor) Alejandro tiene sobradas condiciones para poder hacerse con el título. Pero deberá manejar mejor sus decisiones en el tablero muchas veces llevadas de forma emotiva. En cuanto a Nicolás, él ha demostrado en variadas ocasiones que puede vencer a cualquiera.

En la Categoría 4º Primaria Damas, Paola Miranda (E) sigue a paso de campeona. Simplemente resulta contundente el Gambito de Rey y el Gambito Letón que con tanta audacia plantea a cualquiera con quien se enfrenta. Otra invicta es Sharon Condezo (D) que ya el año pasado se constituyó como una de las mejores jugadoras del grado.

Programación RONDA 4:
R4 4ºPrimaria Varones
R4 4º Primaria Damas
R4 1º Secundaria Varones
R4 2º Secundaria Varones
R4 1º y 2º Secundaria Damas

Hablan las imágenes: