Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrecistas Agustinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrecistas Agustinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

COPA SAN IGNACIO DE RECALDE 2011


En el recuerdo...

Dedicado a mis ex-alumnos del Colegio San Agustín

 Fila Adelante: Joan Colque, Allison Vera y Sarita Santana
Fila atrás:  Jhon Monroy, Daniel Robles, Grecia Gutarra,Camila Peña, Milagros Santana y Alejandro Robles

Grandes recuerdos de este torneo (al que no querían invitarnos...pero que al final asistimos porque yo sería el árbitro en las categorías 5º y 6º primaria)
Ya aparecían con fuerza Daniel "El Chuzo" Robles (quien siempre mostró excelente predisposición al ajedrez de ataque), la pequeña grande Allison Vera (siempre con unas ganas enormes de ir por más logros en el tablero) y el travieso Joan Colque (su caso fue notable, pues recién hacía sus pininos y pocas semanas después estaría jugando en el Sudamericano Ajedrez Juvenil que se jugó en Miraflores)

¿Y qué decir de los demás?
Estuvieron sencillamente extrordinarios Marko "El Maestro Blitz" Pariguana (quien campeonó en el torneo de 5º primaria), Alejandro "El tacho de basura.." Robles (el co-campeón), Gonzalo Mendoza (quien había participado en la Final del campeonato Nacional Juvenil unos meses antes), Jhon "Owen" Monroy . También nos acompañó Braulio Vilela.
Grande Grecia Gutarra, incisiva como ella sola, "gran amiga" de Daniel Robles. A propósito de la "amistad" se me viene a la memoria una frase de ella: "...si me toca durante el torneo alguien que se llame Daniel lo tengo que chancar. Y si además se apellida Robles, lo voy a rechancar..." Acompañó también Camila Peña, quien podía dar muchísimo por el ajedrez...
En las otras categorías (3º y 4º Primaria) que no pude arbitrar, si la memoria no me falla, estuvieron brillantes, colocados en los primeros lugares Sarita Santana (campeona de 3º Primaria) Además Milagros Santana (quien siempre jugaba con mucha ambición y fue la mejor de nuestras jugadoras en Adecore)

Aunque no pudimos campeonar en la general (porque no presentamos ajedrecistas en las categorías 1º y 2º primaria) mantuvimos nuestro espíritu de equipo, algo que había sido afectado cuando comenzaron a ocurrir los drásticos cambios que ocurrieron en el colegio cuando llegó el nuevo Director. Ya no había mas sala de ajedrez (la grande), ya no más torneos de ascenso, ya no más miniolimpiadas con gran participación de los alumnos...en fin otra historia para comentar en otro momento.

Javier Uría
Ex-entrenador Ajedrez
Colegio San Agustín

Dejo aquí las tablas de posiciones de los torneos que yo pude arbitrar y varias fotos...


Copa SIR 2011. 5º Primaria FINAL
Standings

Place Name                        Club         Score Buch. Progr.

 1-2  Pariguana Puma, Marko,      SAN AGUSTIN  5      17.0   15.0
      Robles Quispe, Alejandro,   SAN AGUSTIN  5      13.5   15.0
 3-4  Moreno Zavala, Gabriel An,  RECOLETA     4      13.5   12.0
      Mendoza Butrón, Gonzalo,    SAN AGUSTIN  4      13.0   14.0
 5-7  Monroy Angeles,Jhon,        SAN AGUSTIN  3.5    14.5   12.5
      Wang, David,                SAN IGNACIO  3.5    14.5   10.5
      Mayorga H., Fiorella Luis,  LORD BYRON   3.5    12.0    9.5
8-12  Bernal, Humberto,           NAVAL GUISSE 3      14.5   10.0
      Polo Contreras, Joshua Mi,  RECOLETA     3      14.5   10.0
      Cornejo Alonso,             INMACULADO   3      13.5    8.0
      Quispe, María José,         SAN IGNACIO  3      12.5   10.0
      Vecco Cesar,                INMACULADO   3      11.5    9.0
 13   Aquino ,Alexander,          ALPAMAYO     2.5    12.5    8.5
14-19 FerreyrosBarcellos, Pabl,   RECOLETA     2      14.0    8.0
      Concha Erla, Alejandra,     LORD BYRON   2      13.0    7.0
      Barrientos ,Juan Manuel,    ALPAMAYO     2      11.0    6.0
      Polanco Vila, Alexandra A,  RECOLETA     2      10.5    6.0
      Reyes, Manuel,              ALPAMAYO     2      10.0    5.0
      Cueva, Marcelo,             ALPAMAYO     2       9.0    5.0
20-21 Bravo Córdova, Kevin José,  RECOLETA     1.5    13.0    5.5
      De La Parra, Fabrizzio,     SAN ANDRES   1.5    10.0    2.5
22-23 VilelaIllanes, Braulio,     SAN AGUSTIN  1      13.5    5.0
      CuriCastromontes,Erick,     COSTA RICA   1       8.5    1.0
24-31 Acevedo Ochoa, Vera,        LORD BYRON   0      11.5    0.0
      García Borrani, Mathias,    LORD BYRON   0       4.5    0.0
      Huarcaya, Jose Antonio,     LORD BYRON   0       3.0    0.0
      Hernández Estenos, José,    LORD BYRON   0       2.5    0.0
      Montes Zarria, Martín,      SAN IGNACIO  0       2.5    0.0
      Morán Vera, Leonardo,       SAN IGNACIO  0       1.0    0.0
      Hong Yin,                   SAN IGNACIO  0       0.5    0.0
      Rodas Valderrama, Matías,   SAN ANDRES   0       0.0    0.0


 Club Standings
Place Name         Score

  1   SAN AGUSTIN  14  
  2   RECOLETA     9   
 3-4  ALPAMAYO     6.5 
      SAN IGNACIO  6.5 
  5   INMACULADO   6   
  6   LORD BYRON   5.5 
  7   NAVAL GUISSE 3   
  8   SAN ANDRES   1.5 
  9   COSTA RICA   1    



Copa SIR 2011. 6º Primaria - Round 5
Standings

Place Name                                   Club         Score Buch. Progr.

  1   Carrascal Márquez, Enzo R,             RECOLETA     5      15.0   15.0
 2-3  Arapa Rivadeneira, Lautar,             RECOLETA     4      17.0   14.0
      Gutarra Orellana, Grecia,              SAN AGUSTIN  4      13.0   13.0
  4   Sneider Suero, Alvaro,                 NAVAL GUISSE 3.5    12.5    9.5
 5-8  Macetas ,Nicolás,                      ALPAMAYO     3      15.0   10.0
      TreviñosRevilla,Fernando,              SANTA ANA    3      12.5   11.0
      Ramos Floreano, Carlos,                SANTA ANA    3      12.0    9.0
      Robles Tinoco, Daniel,                 SAN AGUSTIN  3       9.0    6.0
  9   Portocarrero Mau, Marabel,             RECOLETA     2.5    14.0    7.5
10-12 Solorzano, Dustin,                     SAN IGNACIO  2      15.0    8.0
      Peña Rosell, Camila,                   SAN AGUSTIN  2      11.5    5.0
      Serna Huamani, DylanAdri,              RECOLETA     2      11.0    5.0
13-14 Mendoza Contreras, Pierre,             COSTA RICA   1.5    10.0    2.5
      Meléndez Arévalo, Kathya,              RECOLETA     1.5     8.5    5.5
15-16 Azaña, Alvaro,                         SAN ANDRES   1      13.5    4.0
      YañezAguero, Sebastián,                NAVAL GUISSE 1       0.5    1.0
17-21 Silva Santisteban Baskovich, Ricardo,  INMACULADO   0      11.0    0.0
      Shimabukuru Cabrera, Rafa,             SAN IGNACIO  0       2.5    0.0
      Fabián Toro,AlexsandraMa,              SANTA ANA    0       2.0    0.0
      Palomino Quispe, Mario Ga,             SANTA ANA    0       1.5    0.0
      Gonzáles, Enrique,                     SAN ANDRES   0       0.0    0.0

Club Standings
Place Name         Score

  1   RECOLETA     11.5
  2   SAN AGUSTIN  9   
  3   SANTA ANA    6   
  4   NAVAL GUISSE 4.5 
  5   ALPAMAYO     3   
  6   SAN IGNACIO  2   
  7   COSTA RICA   1.5 
  8   SAN ANDRES   1   
  9   INMACULADO   0   


¿Quizás los 4 fantásticos? Todos juntos: Braulio Vilela (encapuchado verde), Jhon Monroy (a cuadros), Gonzalo Mendoza (rojo) y Alejandro Robles (en manga corta) Esos colores del tablero..mmm..

 Los 4 fantásticos jugaron todos con blancas.. ¿algo hice mal como árbitro?

Camila Peña y Daniel Robles. Siempre Daniel fué muy impetuoso y a veces eso es un boomerang...

Linaje. La menor de los Gutarra, Grecia, siempre buscando tomar la iniciativa, la mejor ajedrecista del colegio hoy por hoy.

 Grecia Gutarra mostrando el Diploma para el colegio San Agustín (aunque ellos ni enterados estaban del asunto...)

La premiación. Al colegio dueño de casa no le fue nada bien... a tal punto ¡que ya no quisieron hacer la edición 2012! Pero este año 2013 parece que vuelven a organizarlo..

El guerrero Joan "Sopa de Siyao" Colque.

Sarita Santana, recibiendo el trofeo al primer lugar del torneo. Ya estaba curando sus problemas de falta de tiempo (zeinot)...

Milagros Santana, recibiendo su medalla. En Adecore de ese año, Milagros se llevó el trofeo a la mejor ajedrecista..



 Alejandro Robles, un ajedrecista que, con mayores dosis de entrenamiento pudo dar mucho más. Ambición por ganar tiene a raudales.. uno de los que mas siente la camiseta..

 Marko Pariguana ¡Campeón!  
Dado al juego rápido, Marko también pudo dar mas al ajedrez agustino. Llamado "El Maestro Blitz" porque en Adecore definió una partida (que debía hacerlo en ritrmo normal) a una velocidad impresionante.. desde las graderías pudimos divisar eso...

Grecia Gutarra recibiendo su medalla a mejor ajedrecista femenina de su categoría.

¡Arriba las copas!

El gran equipo del colegio San Agustín. 
Los extrañaré muchachos...


viernes, 24 de mayo de 2013

ADECORE 2012: Recuerdos que no se borrarán..

DEDICADO A LOS QUE FUERAN MIS ALUMNOS DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN

Eramos un gran equipo..

Un equipo muy fuerte el que teníamos en Infantiles. Este fue el match decisivo que nos clasificaría a la etapa siguiente. Preocupados Esteban Avilés, Joan Colque, Alvaro Cataño...

...y Héctor Núñez. Teníamos que ganar 4 a 0... ¡y ganamos 4 a 0!

Categoría Menores: entre los 4 mejores de Adecore. Aquí en un match muy difícil frente al equipo que campeonaría, el team de Champagnat. 

Oswaldo Lescano (hincha crema 100%), Daniel "chuzo" Robles, Jorge "El dios" Bendezú, John Monroy. El equipo se completaba con Gonzalo Mendoza y Alejandro Robles

 El sorprendente equipo de Medianos. Nadie daba ni un céntimo por ellos (ni yo) ... ¡pero jugaron con inspiración! Pudieron haber quedado en el podio de honor...

Fabricio Espinoza (pensando en romper una silla), el legendario Capi William Castillo, Mateo "Te Pateo" Maldonado y Raúl Alarco (que aún escribe en japonés) El equipo se completaba con Glenn Sotelo y Juan Alvaro Delgado

¡Hey, hey...HEEEEYYYY!! ¡UNA FOTO PARA LA INMORTALIDAD....!

...¡Gracias, chuzitos!  
Equipo de Mayores, uno de los mejores equipos de la historia del Ajedrez Agustino. Leonardo Gutarra, Patcy Arce, William "h4" Monroy, Sergio Cervantes. 
Dramática, realmente dramática las definiciones que permitieron que consiguieran medalla para el colegio en el match contra La Salle

¡Un equpazo! Todas del mismo nivel... Equipo de Damas Infantiles: María Isabel "Pinky" Córdova, mundialista Nicole Rocha, Sarita Santana, Milagros Santana y la revelación Allison Vera (capaz de jugar hasta el gambito Hallowen...)
Lograrían el 2º lugar...

 ¡Otro equipazo! La de oro estuvo tan cerca, tan cerca...
Pisaron muy fuerte en el torneo Grecia Gutarra, Paola Miranda, Mirella Rocha, Andrea Niño de Guzmán y Anthuanet Zárate

Inolvidables momentos que pasé con ustedes muchachos...

Javier Uría
Ex-entrenador Ajedrez Colegio San Agustín


viernes, 20 de enero de 2012

Preparación ADECORE 2012

¡¡¡NUEVO!!! 
Material de Estudio para bajar(Actualizado):

Apertura Giuco Piannissimo

Gambito Centro
Apertura Vienesa
Apertura Ponziani
Apertura 4 Caballos
Defensa Petrov
Defensa Alekhine
Defensa Nimzowich
Defensa San Jorge
Defensa Grunfeld
Defensa NimzoIndia 1
Defensa NimzoIndia 2
Apertura Inglesa
Finales Torres Básicos
Finales Torres Rubinstein
Finales Torres con varios peones
Medio Juego según Nimzowich (Mi Sistema) 1
Medio Juego según Nimzowich (Mi Sistema) 2
Medio Juego según Nimzowich (Mi Sistema) 3
Ingresar al correo institucional y bajar
http://www.sanagustin.edu.pe/

martes, 31 de mayo de 2011

TORNEO TEMÁTICO. Jugadas Obligadas: 1.e4 e5 2.Cf3... (Colegio La Salle)

Comunicado del Organizador:

Hola Javier, te envío los alcances del torneo, pronto te legarán las bases. Hubo un  cambio en los dias, tengo disponibilidad solo sabs. en la mañana. Avisame cualquier cosa.  
  • El torneo se plantea con la secuencia obligada 1.e4 e5 2.Cf3
  • El torneo se jugará el día sab. 11 de Junio de 9-1 pm.
  • El ritmo de juego será de 20 minxjug.
  • El sistema será suizo a 5 fechas. Es individual, no por equipos.
  • Los desempates por los puestos de premiación serán por partida blitz.
  • Se jugará en 2 grupos - GRUPO A 3 premios en efectivo GRUPO B 5 premios en material ajedrecístico.
  • Solo ingresarán os jugadores y el entrenador.
  • Se ha invitado a un equipo de la 2da Div. (Top Chess) y se mantiene para todos los equipos el tope del elO 1900.
 
Bueno, creo que eso es lo principal, cualquier alcance escribeme, te envío las bases una vez que reciba la confirmación de cada uno de los colegio del cambio de fecha. (SFB, SAG Y RBA)
 
Pablo



Ese es el comunicado de Pablo Flores, el entrenador del colegio La Salle y organizador de este evento. Significa que las únicas aperturas que podrán aparecer en ese torneo son:

- Apertura Escocesa
- Apertura Española (Gambito Janisch, Gambito Marshall son buenas opciones con negras)
- Apertura Ponziani
- Apertura Italiana (¡¡aquí puede aparecer el gambito Evans!!)
- Defensa de los 2 Caballos (¡Fegatello y Traxler en acción!)
- Apertura de los 3 Caballos
- Apertura de los 4 Caballos (¡¡puede jugarse el gambito Hallowen!!)
- Defensa Philidor
- Gambito Letón
- Defensa Rusa (hasta se puede hacer el sacrificio 4.Cxf7!?...)

Quines debieran jugar este torneo son:
- Patcy Arce
- Oswaldo Lescano
- Fabricio Espinoza
- Raul Alarco
- Mateo Maldonado
y alguno mas que se anime a jugar las Aperturas Abiertas...

lunes, 18 de abril de 2011

Entrenamientos

Entrenamientos en Semana de Vacaciones:

En vista de que a muchos alumnos les resulta especialmente difícil asistir en el horario de 5:15 a 7:00 pm (durante clases) durante la semana de Vacaciones estaremos entrenando de forma intensiva durante el siguiente horario:

10 am a 1:00 pm (De Lunes a Viernes)

No será necesario que los siguientes alumnos asistan a los entrenamientos (aunque pueden hacerlo si lo desean): Gustavo Gutiérrez, Patcy Arce, William Monroy, Leonardo Gutarra, Sergio Cervantes.

Meta para el ADECORE 2011:
Categoría Varones Infantil: Alcanzar por lo menos uno de los tres primeros lugares.
Categoría Varones Menores: Alcanzar por lo menos uno de los tres primeros lugares.
Categoría Varones Medianos: Alcanzar por lo menos uno de los tres primeros lugares.
Categoría Damas Infantil: Alcanzar la Medalla de Oro
Categoría Damas Menores: Alcanzar la Medalla de Oro.

Dirigido a los siguientes ajedrecistas:

  1. Enzo Galindo                           Varones Infantil
  2. Alejandro Robles                     Varones Infantil
  3. Alejandro López                      Varones Infantil
  4. John Monroy                           Varones Infantil
  5. Gonzalo Mendoza                   Varones Infantil
  6. Marko Pariguana                     Varones Infantil
  7. Antonio Cuadros                     Varones Infantil
  8. Esteban Avilés                        Varones Infantil
  9. Alvaro Cataño                         Varones Infantil
  10. Paola Miranda                         Damas Infantil
  11. María Isabel Córdova              Damas Infantil
  12. Camila Peña                            Damas Infantil
  13. Milagros Santana                     Damas Infantil
  14. Oswaldo Lescano                   Varones Menores
  15. Jorge Bendezú                        Varones Menores
  16. Sebastián Arévalo                   Varones Menores
  17. Grecia Gutarra                        Damas Menores
  18. María Laura Arias                   Damas Menores
  19. Andrea Niño De Guzmán        Damas Menores
  20. Anthuanet Zárate                     Damas Menores

(las hermanas Rocha Herrera, Nicole y Mirella, poseen un entrenador particular que continuamente las está preparando)

  1. Raúl Alarco                             Varones Medianos
  2. Mateo Maldonado                  Varones Medianos
  3. Will Delgado                            Varones Medianos
  4. Gonzalo Pariona                      Varones Medianos
  5. Fabricio Espinoza                    Varones Medianos

(Los ajedrecistas que no aparecen en esta relación no han sido tomados en cuenta por falta de interés en asistir a los entrenamientos [pudo haberse hecho una llamada a mi persona que mostrara lo contrario, pero esto aún no sucedió] y/o aún no poseen la cantidad de conocimientos que se requerirá en estas sesiones)

EVALUACIÓN: Se usará el V Festival de Ajedrez Juan XXIII para observar los avances y solucionar problemas en cada equipo (especialmente en Varones Menores)
Casi es una exigencia el que participen en este torneo (se recuerda que se jugará el 13, 14 y 15 de Mayo para lo cual ya debiera haberse inscrito por lo menos 2 días antes, Ver Aviso)

jueves, 14 de abril de 2011

Relación de Clasificados al Mundial Ajedrez Brasil 2011 y Panamericanos


Se hace recordar que los que estan clasificados al Mundial de Brasil (resaltados en negrita) pueden jugarlo siempre y cuando participen previamente en el panamericano de Cali Colombia (2 al 9 Julio 2011)

miércoles, 13 de abril de 2011

V OPEN AJEDREZ JUAN XXIII

 V OPEN DE AJEDREZ “JUAN XXIII”

San Miguel - Lima

(13, 14 y 15 de Mayo del 2011)

BASES

       I.      FINALIDAD:


Fomentar la práctica y difusión del deporte-ciencia entre la niñez y juventud.

    II.            ORGANIZACIÓN:

El Campeonato es organizado por el Colegio Peruano Chino “Juan XXIII”.

 III.            LOCAL DE JUEGO:

El local de juego será en las instalaciones del Colegio Juan XXIII, con dirección en Jr. Castilla Nº 842 - San Miguel. Télf  614-2323.

  IV.            PARTICIPANTES:

El torneo estará dividido en tres categorías:

·   Categoría Sub-10 Absoluto (nacidas(os) en el año 2001 en adelante).
·   Categoría Sub-12 Absoluto (nacidas(os) en el año 1999 en adelante).
·   Categoría Sub-15 Absoluto (nacidas(os) en el año 1996 en adelante).

Los(as) alumnos(as) que cuenten con título de Maestro FIDE o jugadores con ELO FIDE  mayor a 1800, sólo podrán participar en la categoría Sub-15 Absoluto.

     V.            INSCRIPCIÓN:

  • El costo de inscripción es de S/.30.00 nuevos soles y se abonará en la Cuenta Corriente M.N. del BANCO SCOTIABANK N° 000-7550545 a nombre de la ASOCIACION DEPORTIVA JUAN XXIII. Con su número de voucher se inscribirán en la página web: www.torre64.com, para validar su participación en el torneo.
                                   
  • La entrega del voucher es obligatoria para reclamar su acreditación de jugador, la que se efectuará el día Viernes 13 de Mayo desde las 3:00 p.m en el local de juego.

  • Los(las) jugadores(as) que accedan a los premios deberán presentar copia de su partida de nacimiento o copia del DNI que acrediten su edad, para recibirlos.

  • Las inscripciones se cerrarán indefectiblemente el día Miércoles 11 de Mayo al mediodía, procediéndose luego a realizar el pareo y cerrar la cuenta del torneo.
    Informes a los correos electrónicos: cesarhen@yahoo.es  y  jafegato_7@yahoo.com.

  VI.            CRONOGRAMA DE JUEGO:

Inauguración     :           Viernes 13 de Mayo     hora:       4:00 p.m.
Primera ronda   :           Viernes 13 de Mayo     hora:       4:30 p.m.
Segunda ronda  :           Viernes 13 de Mayo     hora:       7:00 p.m.
Tercera ronda   :           Sábado 14 de Mayo      hora:       9:30 a.m.
Cuarta ronda    :           Sábado 14 de Mayo      hora:     12:00 a.m.
Quinta ronda     :           Sábado 14 de Mayo      hora:       4:00 p.m.
Sexta ronda      :           Domingo 15 de Mayo   hora:       9:30 a.m.
Séptima ronda   :           Domingo 15 de Mayo    hora:     12:00 a.m.
Clausura           :           Domingo 15 de Mayo    hora:       2:30 p.m.

VII.            RITMO Y SISTEMA DE JUEGO:

  • El ritmo de juego será de 60 minutos a finish por jugador y se jugará con el sistema Suizo a 7 rondas, utilizándose el programa informático Swiss Master 5.5 para los emparejamientos.
  • Es obligatoria la anotación de las partidas hasta 5 minutos antes de la caída de bandera. En caso un jugador no anotara sus jugadas desde el inicio de la partida se le descontará 20 minutos de su tiempo en el reloj.
  • En caso de empate para los puestos de premiación se aplicarán los siguientes sistemas de desempate en estricto orden (el premio en efectivo no se repartirá):
a)      Bucholz
b)      Progresivo
c)      Resultado Individual
d)      Sorteo

VIII.            TOLERANCIA:

Los jugadores tendrán 30 minutos para presentarse en la sala de juego, de lo contrario perderán por W.O.

  IX.            PREMIACIÓN:

LUGAR
SUB-10 Absoluto
SUB-12 Absoluto
SUB-15 Absoluto
1er Puesto
2do Puesto
3er Puesto
4to Puesto
5to Puesto
Mejor Dama
2da M Dama
Juan23 Masc
Juan23 Fem
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 400.00 + Trofeo + Med.
S/. 200.00 + Medalla
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00
S/. 200.00 + Trofeo + Med.
S/. 100.00 + Medalla
S/.   50.00
S/.   50.00

IMPORTANTE: En caso una Dama quedara ubicada entre los 5 primeros puestos de su categoría, deberá elegir sólo un premio (del Absoluto ó Mejor Dama), procediéndose a premiar al (la) siguiente participante mejor ubicado(a) de la tabla de posiciones con el premio no elegido.

     X.            ARBITRAJE:

Para la conducción del torneo la Comisión Organizadora designará la terna arbitral.

  XI.            CONDUCTA DE LOS JUGADORES:

·         El jugador que pierda una partida por incomparecencia (w.o) será retirado salvo justificación oportuna al árbitro de la categoría antes del pareo de la siguiente ronda.
·         Durante las partidas los jugadores están prohibidos de:
Ø      Conversar entre sí o con el público.
Ø      Distraer al oponente de cualquier forma.
Ø      Tener los celulares prendidos.
Ø      Abandonar la sala de juego sin permiso del árbitro.
Ø      Fomentar la indisciplina antes, durante y/o después del torneo.

     XII.      DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

Los asuntos no contemplados en las presentes Bases serán resueltos por los árbitros del torneo y la Comisión Organizadora.

    LA COMISIÓN ORGANIZADORA

Lea Bases Aquí (Versión Imprimible)

lunes, 14 de marzo de 2011

RANKING FINAL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE AJEDREZ

VER ENLACE AQUÍ

PERFORMANCE DE NUESTROS JUGADORES

1. LEONARDO GUTARRA: 3.5 pts (de 6 posibles) Categoría Sub-16. Clasificado al Panamericano Juvenil Colombia. Faltó medio punto para clasificar al Mundial Ajedrez en Brasil.
2. SERGIO CERVANTES: 3.0 pts (de 6 posibles) Categoría Sub-14. Inesperadamente no alcanzó a clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
3. WILL DELGADO: 1 pto (de 6 posibles) Categoría Sub-14. No alcanzó a clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
4. OSWALDO LESCANO:  3.5 pts (de 6 posibles) Categoría Sub-12. Clasificado al Panamericano Juvenil Colombia. Faltó 1 punto para clasificar al Mundial Ajedrez en Brasil.
5. GONZALO MENDOZA2.5 pts (de 6 posibles) Categoría Sub-12. No alcanzó a clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
6. ANDREA NIÑO DE GUZMÁN4.0 pts (de 6 posibles) Categoría Sub-12 Damas. Clasificada al Panamericano Juvenil Colombia. Clasificada al Mundial Ajedrez en Brasil.
7. ELIZABETH ROCHA: 1.5 pto (de 6 posibles) Categoría Sub-12 Damas. No alcanzó a clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
8. GRECIA GUTARRA3.0 pto (de 6 posibles) Categoría Sub-12 Damas. Clasificada al Panamericano Juvenil Colombia. Faltó 1 punto para clasificar al Mundial Ajedrez en Brasil.
9. MILAGROS SANTANA: 2.0 pto (de 6 posibles) Categoría Sub-10 Damas. No alcanzó a clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
10. NICOLE ROCHA: 4.5 pto (de 6 posibles) Categoría Sub-8 Damas. Ya clasificada al Panamericano Juvenil Colombia y al Mundial Juvenil Brasil. Sub-Campeona Nacional 2011

domingo, 13 de marzo de 2011

RONDA 6: CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL AJEDREZ

ÚLTIMA Y DECISIVA RONDA....
Ver los emparejamientos aquí:

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL AJEDREZ. RONDA 5

Vea la Programación de la Ronda 5 aquí
R5: Sub-8, Sub-10, Sub-12
R5: Sub-14, Sub-16, Sub-18

Según las Bases del Nacional (las añadiduras de último minuto) hay algunas modificaciones interesantes:
1. Clasifican al Panamericano Juvenil de Colombia 2011 la Mitad Superior (y todos los que empaten en puntaje con el último de la mitad superior) Antes sólo era el tercio superior.
2. Clasifican al Mundial Juvenil de Brasil 2011 los 7 primeros lugares de cada categoría.
3. Todo aquel que, jugando en el Panamericano Juvenil de Colombia quedase ubicado entre los 15 primeros lugares, clasifica también al Mundial de Brasil

Llevando ya jugados 4 fechas (de 6 posibles) los alumnos agustinos vienen cumpliendo esta performance:

1. LEONARDO GUTARRA: 2.5 pts (de 4 posibles) Categoría Sub-16. Probable clasificado al Panamericano Juvenil Colombia
2. SERGIO CERVANTES: 2.0 pts (de 4 posibles) Categoría Sub-14. Probable clasificado al Panamericano Juvenil Colombia
3. WILL DELGADO: 1 pto (de 4 posibles) Categoría Sub-14. Obligado a ganar el resto de partidas para clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
4. OSWALDO LESCANO:  2.5 pts (de 4 posibles) Categoría Sub-12. Probable clasificado al Panamericano Juvenil Colombia
5. GONZALO MENDOZA2.5 pts (de 4 posibles) Categoría Sub-12. Probable clasificado al Panamericano Juvenil Colombia
6. ANDREA NIÑO DE GUZMÁN2.0 pts (de 4 posibles) Categoría Sub-12 Damas. Probable clasificada al Panamericano Juvenil Colombia
7. ELIZABETH ROCHA: 1.5 pto (de 4 posibles) Categoría Sub-12 Damas. Obligada a ganar el resto de partidas para clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
8. GRECIA GUTARRA1.0 pto (de 4 posibles) Categoría Sub-12 Damas. Obligada a ganar el resto de partidas para clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
9. MILAGROS SANTANA: 1.0 pto (de 4 posibles) Categoría Sub-10 Damas. Obligada a ganar el resto de partidas para clasificar al Panamericano Juvenil Colombia
10. NICOLE ROCHA: 3.5 pto (de 4 posibles) Categoría Sub-8 Damas. Ya clasificada al Panamericano Juvenil Colombia y al Mundial Juvenil Brasil. Probable Campeona Nacional de la categoría.