(ver partidas al final de este artículo en el Visor)
...quizás comparable con el equipo de Mayores del año 1999. La competencia del ADECORE fue durísima en esta categoría. El campeón del año pasado, colegio Ramírez Barinaga, fue eliminado de la lucha por los 4 primeros lugares. Eso habla por si solo del nivel que se alcanzó en este torneo. Con 2 jugadores en Primera Categoría y 4 en Segunda, nuestro equipo no pudo obtener buenos resultados contra Claretiano.
Ver Campaña Medianos Adecore09 Bronce
Ahora bien uno pensaría que el team campeón era fuera de serie. A pesar de tener a jugadores experimentados, especialmente el tablero 1 (David Martínez, de quien teníamos abundantes partidas por él jugadas, incluso en los Panamericanos Juveniles), lo cierto es que los resultados (perdimos 3 a1 con Claretiano en la etapa clasificatoria y en Semifinal) no son un reflejo de lo que sucedió en las partidas realmente.
Por ejemplo, nuestro primer jugador Patcy Arce, tuvo a mal traer al tablero 1 claretiano.. ¡en ambas partidas! Un ejemplo de lo mencionado es lo que ocurrió en la siguiente posición después de la jugada 11 de las negras (11...Dxe5) :
Partida Arce(SAG)- Martínez(CLA)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE 09
Gambito Evans

La jugada que causaría enormes problemas era 12.Cd2! y si 12...Dxc3, continuar con 13.Ab2!. Si las negras responden 13...DxCd2 gana una torre con 14.Axg7. Si juega en cambio 13...DxDb3 juega 14.CxDb3 y queda atacado el alfil negro en a5 y la casilla g7 (la torre estaría perdida). Las blancas quedan con ventaja material decisiva.
Patcy jugó erróneamente 12.Axf7+? y luego de 12...Rf8 queda defendida la casilla g7 y ya no es posible atrapar a la torre h8 negra. Aunque la secuencia era algo difícil de encontrar... lo que demuestra una vez más que ¡¡hay que hacer ejercicios de combinación!!
Partida Reynaga (SAL)-Arce (SAG)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE 09
Patcy también fue protagonista de inusuales posiciones ganadoras (parecía tener facilidad para conseguir éstas) que fue desperdiciando de manera increíble. Como el caso de su partida contra Salesiano. Con dama de ventaja (y varios peones más) decidió "simplificar". Llegó al final de peones con 3 de ventaja... y ¡¡perdió!! La partida continuó así: 48...DxTg2+?? 49. Rxg2 Rh5?? (con 49...Rg6 el rey negro llega a tiempo a detener al peón libre blanco) 50.a4 y de forma increíble las blancas... ¡¡consiguen tener dama!! Por supuesto ese día Patcy estaba inconsolable. Fue realmente traumático.
Partida Arce(SAG)-Mercado(LAS)
Final 3º puesto Medianos ADECORE 09
Sin embargo, el hecho de conseguir buenas posiciones me daba confianza para seguir colocándolo de titular en el equipo, aunque fue necesario "pastillas" de ánimo para levantarle la moral. Así fué que las tablas que consiguió contra Luis Mercado (LAS) fueron de suma importancia para obtener la medalla de bronce. Estando en la jugada 30 (diagrama) Patcy luchó 30 jugadas más con peón menos y pudo salvar la partida en un final de alfiles del mismo color.
Diego Ruiz, con su estilo de juego poco ortodoxo, obtuvo valiosos puntos. Por ejemplo, estando en posición perdida contra el 2do tablero de Claretiano (etapa clasificatoria) pudo dar vuelta a la partida y fué el único del equipo que pudo ganar ese día. La posición que consiguió en el tablero fue una de las más "bizarras" que yo haya visto (aquí recuerdo que en un ascenso a 1era categoría jugado este año, en su partida con negras contra un ajedrecista del colegio La Salle respondió a 1.e4 con la sorprendente 1...Ca6!. Mas sorprendente fue que haya ganado con esta defensa...)
Partida Miranda(CLA)-Ruiz(SAG)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE 09

El problema de Diego es que es capaz de ganarle a cualquiera... pero también capaz de perder con los peores jugadores.
Otra de sus raras partidas produjo la siguiente posición
Otra de sus raras partidas produjo la siguiente posición
Partida Ruiz(SAG)-Polanco(REC)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09

Gustavo Gutiérrez fue, sin duda alguna, el más fuerte del equipo. Es un jugador decidido, agresivo especialmente con negras. Todavía falta pulir el repertorio de aperturas. También aprender a jugar contra jugadores de estilo parecido al suyo, pues parece no irle bien cuando lo presionan. Un estudio de las partidas de Karpov y Petrosian (en lo que se refiere a la técnica de defender posiciones difíciles) podría ayudar.
Partida Gerson Gutiérrez (LAS)-Gustavo Gutiérrez (SAG)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09
Una posición conocida de la Variante del Dragón de la Defensa Siciliana. El jugador de La Salle no jugó lo mejor (17.De3! TxCc3! 18.bxc3 Cf6 19.Axg7 Rxg7 20.Th2!?) sino que optó por 17.CxCe4? a lo que siguió 17...TxCd4 18.De3? Txd1+ 19.Rxd1 Db6! 20.Dg5 Dd4+ 21.Re1 Dxb2 22.Dh4 Axh6 23.Dxh6 Dg7 defendiendo el enroque y consiguiendo varios peones de ventaja. El peligro real está en la jugada 18 blanca, pues si se hubiera jugado 18.Dh2 (en vez de 18.De3?) las negras tendrían que jugar con precisión (y sangre fría) 18...Txd1+ 19.Rxd1 Ae5!! 20.Af4 h5! 21.gxh5 g5! 22.Cxg5 f6! con ventaja negra. Lo interesante es que Gustavo esta dispuesto a jugar este tipo de posiciones que, claro está, exige conocer a fondo variantes y variantes.
Partida Gutiérrez(SAG)-Barrera(LAM)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09
Un pequeño intercambio de golpes tácticos se produjo en la siguiente posición. Gustavo optó por no complicarse y obtuvo mejor juego después de una correcta evaluación. Jugó 13.e4 y el contrincante complicó la situación con 13...c4!? (atacando "a la descubierta" al Ca3) 14.Cxc4 b5! y aquí, "sin temor a los fantasmas", jugó resueltamente 15.exAf5 bxAc4 16.Axc4 exf5 17.0-0 Cb4 18.Dg3! con ventaja

Un error estratégico (en posición favorable por el dominio de la columna abierta) se fue convirtiendo lentamente en ventaja negra. Jugando 22.Dc7! las blancas hubieran ido aumentando su ventaja. Sin embargo Gustavo movió 22.Dxc8?! y luego de 22...TxDc8 23.Txc8 Cxc8 las negras no tuvieron mayores problemas. Un trabajo concienzudo en aspectos posicionales podría ayudar a pulir el estilo del, hoy por hoy, mejor jugador del colegio San Agustín.
William Monroy, uno de los mejores jugadores que tiene el colegio, no tuvo un buen torneo. El ritmo de juego fue determinante a la hora de materializar su ventaja. Jugó 4 partidas y tuvo 3 derrotas. Sin embargo en esas 3 partidas obtuvo muy buenas posiciones. Lamentablemente al no soportar la tensión nerviosa de forma adecuada, echó a perder las mismas. Quizás un repaso y/o estudio a fondo de los esquemas que juega hubiese ayudado en reducir el tiempo de reflexión. También claro está, un entrenamiento con ritmo de juego rápido podría ayudar.
Partida Gutiérrez(SAG)-Taype(RBA)
Cuartos de Final Medianos ADECORE09

Un error estratégico (en posición favorable por el dominio de la columna abierta) se fue convirtiendo lentamente en ventaja negra. Jugando 22.Dc7! las blancas hubieran ido aumentando su ventaja. Sin embargo Gustavo movió 22.Dxc8?! y luego de 22...TxDc8 23.Txc8 Cxc8 las negras no tuvieron mayores problemas. Un trabajo concienzudo en aspectos posicionales podría ayudar a pulir el estilo del, hoy por hoy, mejor jugador del colegio San Agustín.
William Monroy, uno de los mejores jugadores que tiene el colegio, no tuvo un buen torneo. El ritmo de juego fue determinante a la hora de materializar su ventaja. Jugó 4 partidas y tuvo 3 derrotas. Sin embargo en esas 3 partidas obtuvo muy buenas posiciones. Lamentablemente al no soportar la tensión nerviosa de forma adecuada, echó a perder las mismas. Quizás un repaso y/o estudio a fondo de los esquemas que juega hubiese ayudado en reducir el tiempo de reflexión. También claro está, un entrenamiento con ritmo de juego rápido podría ayudar.
Partida León(LAM)-Monroy(SAG)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09

Partida Monroy(SAG)-Peramás(SAL)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09

Hablar de Roberto "Tito" Tamayo es hablar de un jugador audaz. Y en este torneo, de un jugador "heroico" Ejemplo de ello fue su emocionante final contra el jugador de Salesiano (Azorsa, tablero 3) en la que en el último segundo... ¡pudo dar mate! y así salvar el match con el resultado de 2 a 2. Esta situación generó protestas de parte del equipo rival, pues con "la aguja caída" Tito consiguió el mate. Como se sabe, si la última jugada es jaque mate (estando el tiempo acabado) entonces es victoria para el "matador" No todos conocen esa regla (a veces conocen la regla pero igual gustan de generar problemas al árbitro) pero Oswaldo Moscoso, árbitro general del torneo, estuvo firme en su decisión.
Partida Tamayo(SAG)- Lay(LAS)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09

Partida Tamayo(SAG)- León(LAM)
Cuartos Final Medianos ADECORE09
También "Tito" tuvo la oportunidad de "embellecer" su partida, pero en el momento preciso no vió la fácil combinación que tenía ante sí. Jugando 20.TxAd6! Txd6 21.e5 las blancas hubieran obtenido una ventaja abrumadora. Pero optó por lo mas fácil 20.Axd6? a lo que siguió 20...Txd6 21.Txd6 Dxd6 y al final terminó complicándose la vida. Terminó derrotado.Para terminar, mención especial para Fernando Gutarra, el de mejor rendimiento del equipo, jugando en el tablero 4. En varias partidas se le vio presionado por el tiempo, pero en este torneo mostró variados recursos para salir victorioso al final.
Ejemplo de ello lo tenemos en la siguiente partida en la que acaba de cometer un grave error (en posición ganadora):
Partida Yacchua(LAM)- F. Gutarra(SAG)
Cuartos de Final Medianos ADECORE09
Fernando acaba de cometer un grosero error jugando 27...Ce5xd3?? Sin embargo, la posición está tan aplastantemente ganada que, pese a regalar la dama de forma absurda, las negras pueden derrotar al contrario. Siguió 28. DxDh2 c4+ 29.Ra2 b4! 30.a4 b3+ 31.Rb1 Te8! 32.Ce2 Axb2 33.f4 c3 y de manera sorpresiva las blancas terminaron rindiéndose. En ese momento estábamos empatados con La Merced y los que observábamos la partida de Fernando, veíamos una dama negra capturada... causó susto ver esta situación.
Otra de las posiciones interesantes fue la siguiente
Otra de las posiciones interesantes fue la siguiente
Partida F. Gutarra(SAG)- Neira(SAL)
Etapa Clasificatoria Medianos ADECORE09
Fernando tiene ampliamente dominado a su rival con una presión insoportable sobre el peón c6. Cayendo ese peón, el avance del peón d (junto con el peón e) será devastador. y eso fue lo que ocurrió: 35...h6 36.Axc6 Axc6 37.Txc6 Ta8 38.Tc7+ Te7 39.Txe7 Rxe7 40.d5... con partida ganada.
La partida con la que logramos obtener la medalla de bronce contra La Salle fue la siguiente (extracto final):
Partida Izaguirre(LAS)- F. Gutarra(SAG)
Final 3º puesto Medianos ADECORE 09
En la jugada 18 las blancas decidieron "encerrar" a su Ab3 con la jugada 18.c4?. Después de eso, prácticamente estuvieron jugando con una pieza menos. El dominio de las negras sobre las casillas oscuras se fue incrementando y finalmente con la jugada 32...Td3 se puso el broche final a esta, la última partida del equipo de Medianos en Adecore 2009. Instantes después de este movimiento, la algarabía y los festejos se desataron por el logro del 3er lugar...
Queda la sensación que pudo lograrse más. Quizás el próximo año se consiga un primer lugar. Con el equipo que quedará, estamos para conseguir la de oro. El año que viene, este equipo podrá ser el mejor de todos los tiempos que haya tenido el colegio San Agustín.
Para finalizar presentamos algunas de las partidas de los integrantes del equipo jugadas en Adecore09.
VISOR DE PARTIDAS
En el primer visor:partidas de Diego Ruiz, Patcy Arce y Gustavo Gutiérrez
En el segundo visor: partidas de William Monroy, Roberto Tamayo y Fernando Gutarra
Para finalizar presentamos algunas de las partidas de los integrantes del equipo jugadas en Adecore09.
VISOR DE PARTIDAS
En el primer visor:partidas de Diego Ruiz, Patcy Arce y Gustavo Gutiérrez
En el segundo visor: partidas de William Monroy, Roberto Tamayo y Fernando Gutarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario